miércoles, 7 de noviembre de 2018

Proyecto final

Hola a todos, estoy aquí de nuevo para hablaros del proyecto final de curso mobile learning. Descubramos un deporte 2.0

En este caso he utilizado la herramienta Spreaker Studio para realizar un podcast y contaros el proyecto a través del mismo. Los alumnos deben realizar una imagen interactiva para presentarnos un deporte, sus competiciones más importantes, algún deportista famoso (actual y de leyenda) y un dato curioso. La interactividad se generará por medio de códigos QR que nos amplíen información. Sin más os dejo con el podcast.

Escucha "Proyecto Mobile Learnig" en Spreaker.

Tal y cómo os cuento en el podcast o dejo la rúbrica por la que se evaluará a los alumnos.



También os pongo un ejemplo que he realizado de un posible producto final, en este caso he elegido el salto de altura como deporte a descubrir.



Para finalizar comentaros que la imagen de la aplicación la he extraído de Google Play, de la zona de descarga.El proyecto realizado se encuentra bajo la licencia Creative Common de reconocimiento, no comercial y compartir igual.


Un saludo.

martes, 6 de noviembre de 2018

Un collage dentro del centro escolar



Vuelvo a la carga con la herramienta PicsArt, para mi es un top 3 dentro de las herramienta de edición digital.
La típica tarea tediosa de hacer un collage de fotos es tremendamente sencilla. Eliges las fotos, seleccionas el tipo de composición entre las opciones que te da y listo! Además te permite añadir colores y fotos de fondo, redondear la fotos o aumentar el grosor de linea de una forma muy fácil e intuitiva.
Aprovechando las diferentes decoraciones del departamento de ingles con motivo de halloween, he realizado un tour por el cole y con 2 fotos plasmado el trabajo de los diferente cursos.

La primera foto es un collage de las diferentes aulas.


En esta última os propongo un collage lineal para poder sacar ese mural que ocupa tanto que no se ve en una sola foto o la tengo que recortar y entonces queda pequeña y con poca calidad.



Las opciones son infinitas y las limitaciones las ponéis vosotros. Dejemos a nuestros alumnos componer sus fotos y acabar sus proyectos!!

lunes, 5 de noviembre de 2018

Jugando con la realidad aumentada

 En este nueva entrada os hablaré de HP Reveal, antes Aurasma, una aplicación sobre realidad aumentada.

Eliges una imagen como disparador, luego la imagen o vídeo que quieras que se superponga y magia!! Al scanear el disparador aparece de forma mágica la capa que desees.

En mi colegio de primaria lo hemos utilizado para realizar un breakout por todo el colegio durante la semana del libro. Es un proyecto interdisciplinar donde mi área de educación física trabaja la orientación espacial dentro del colegio.

Para ver los aurasmas, debéis bajaros la aplicación y seguir el canal público escapeelisburu. Os dejo la imagen disparadora de la introducción.

Después los alumnos deben ir a las las puertas decoradas con países para obtener las pistas que les llevaban a los números para abrir el candado final. Os dejo un último ejemplo sobre cómo debían obtener las pistas. En el canal público tenéis el resto ;)


Saludos

sábado, 27 de octubre de 2018

Evaluación de un proyecto mLearning


En esta nueva entrada utilizaremos la herramienta lino para evaluar un proyecto mLearning.

La herramienta, presente en versión web o para dispositivos móviles, te permite añadir a un tablón diferentes post-it con texto, vídeo o imágenes. He aprovechado este recurso para evaluar un proyecto mLearning sobre la tabla periódica de elementos. En él se utilizan los códigos QR para ampliar información de cada uno de los elementos. Pueden ampliar información sobre el proyecto aquí.

Como se puede ver en la imagen hay 4 post-it de diferentes colores a modo de DAFO, en uno de ellos se explica brévemente el proyecto, en otro se explican los puntos fuertes, en otro los ejes de mejora y en el último las debilidades respecto a la implantación del proyecto dentro mi aula o centro.

Como siempre os dejo una imagen que vale más que mil palabras ;)


Espero que os haya gustado.

martes, 16 de octubre de 2018

List.ly


List.ly es una aplicación para crear una lista y compartirla, es decir hacerla social. Si se utiliza con buen criterio nos permite lo que en el argot educativo se llama "curar contenidos".
Permite añadir texto, fotos, enlaces, videos o audios entre otras cosas, además dispone de extensiones para navegador y también para android o iOs.
Al ser social te permite seguir diferentes usuarios o listas y ver qué contenidos comparten sus propietarios, tipo Instagram.

Os comparto mi primera lista, en este caso son una serie de aplicaciones que son útiles para mis clases de educación física https://list.ly/list/2TUW-aplicaciones-para-ef

miércoles, 3 de octubre de 2018



En nuestra nueva entrada os voy a hablar de una herramienta muy potente para crear mapas mentales. Simplemind te facilita la creación de mapas mentales con muchas opciones de visualización, conexión y personalización. Sirva como ejemplo la siguiente imagen de las opciones disponible en el modo pro de la aplicación. Te permite añadir fechas del calendario, fotos e incluso audio.


También existe una versión gratuita tanto para iOS como android mucho más simple, aunque igual de funcional. La versión web está disponible con licencia trial.
Es una gran opción para que los alumnos creen mapas mentales y se acostumbren a relacionar ideas entre conceptos o visualicen un tema de un simple vistazo.

En esta ocasión os dejo un ejemplo que podéis ver en mi google drive, se trata de los diferentes modelos, estrategias y estilos de aprendizaje que se trabajan en el área de educación física.

https://drive.google.com/open?id=15salboODR9xCvo0ew7f0m1O2DmcOxyR2

Como siempre os animo a probarla ya que debemos aprender haciendo "learn by doing".

martes, 2 de octubre de 2018

Tu cuaderno digital con Additio


Todos los docentes necesitamos un cuaderno del profesor en el que guardar los grupos, los alumnos, las diferentes unidades, evaluaciones y calificaciones, las tareas, la planificación semanal, anual,.... Additio es una herramienta que te permite realizar todas ellas y está disponible tanto en versión web como app, tanto para iOs y android. Es tu cuaderno del profesor todo en uno y siempre al alcance.

Es una herramienta muy potente y completa que te permite elaborar rúbricas, asociarlas a diferentes tareas, ajustar porcentajes a las calificaciones, un si fin de opciones para llevar una gestión de la clase de manera digital.

En esta ocasión os pongo el ejemplo de un grupo-clase creado para la ocasión con las 5 tareas que he realizado hasta ahora y la calificación de las mismas que en este caso es en modo texto, aunque te permite un montón de formatos, incluso con caritas para infantil.Además un ejemplo de anotaciones realizadas en las tareas de los alumnos.



Aunque la versión completa es de pago, desde mi punto de vista bastante económico, podéis probarla durante 1 mes de forma gratuita. 

Espero que os haya gustado, un saludo.